Clase II
Velocidad de obturación
(Shutter speed)
La velocidad de obturación y su efecto sobre la luz
La velocidad de obturación ya hemos visto que controla el efecto en el movimiento, ahora bien, también nos controlara la cantidad de luz. Como bien vimos el obturador abre para dejar pasar la luz por lo tanto mientras más tiempo esté abierto más luz pasará y por el contrario mientras más rápido cierre menos luz pasara. Una velocidad de 30” será la que más luz nos permita recibir, mientras una velocidad de 1/4000 de segundo será la que menos tiempo permita luz. Esto implica que si hacemos la velocidad de obturación más rápido congelaremos movimiento pero una consecuencia de esto será que puede que iremos perdiendo luz.
En la imagen vemos que una velocidad más lenta como 1/50 permite mayor paso de luz pero el movimiento se ve reflejado en la foto. Al ir aumentando la velocidad el movimiento se va congelando pero la foto irá perdiendo luz ya que hay menos tiempo para que el sensor reciba la luz.
Compensando la falta de luz
Entonces, qué ocurre si yo aumento la velocidad de obturación porque quiero congelar movimiento pero mi foto necesita más luz? En este caso tenemos que compensar la falta de luz. La forma de hacer esta compensación es haciendo que el sensor de la cámara sea más sensible a la luz y esta sensibilidad se conoce como el ISO.
EL ISO
(International STANDARDIZATION Organization)
El ISO maneja la sensibilidad a la luz por parte del sensor. A mayor ISO mayor sensibilidad. Es decir si mi foto necesita mas luz, una de las soluciones es aumentar el ISO.
Una vez llegamos a la velocidad de obturación necesaria para congelar el sujeto procedemos a ir aumentando paulatinamente el ISO para llegar a la sensibilidad de luz deseada que en este caso fue ISO 800.
No existe una combinación de velocidad e ISO pues esto también depende de la luz que tengas disponible en el lugar que estas retratando. Por ejemplo si aumentas tu velocidad de obturación a 1/400 durante la noche perderás luz y tendrás que aumentar el ISO pero si aumentas la velocidad de obturación a 1/400 en un lugar que hay sol no será necesario aumentar el ISO. Siempre comenzaras a retratar con el ISO más bajo en tu cámara y lo aumentaras solo en caso de que sea necesario.
Resumen. Puntos a tener en cuenta
Comenzaremos en una velocidad de 1/125 cuando no hay movimiento.
Reducimos a menos de 1/125 solo en caso de que deseamos reflejar algún movimiento en la foto (Considerar si debemos usar trípode).
Aumentamos a más de 1/125 cuando hay movimiento. Aumentamos solo hasta llegar a la velocidad adecuada para congelar.
Una vez elegimos la velocidad de obturación adecuada si necesitamos más luz procederemos a aumentar el ISO.
No aumentes la velocidad más de lo necesario pues la consecuencia podría ser que estes perdiendo luz innecesariamente.