Clase I

2. Reglas de composición

Regla de los tercios

La regla de los tercios nos recomienda dividir el encuadre en tres partes verticales y tres partes horizontales para de esta manera utilizar los puntos donde convergen estas líneas como referencia para ubicar al sujeto. Utilizando esta regla los componentes de nuestra foto seran el sujeto y el espacio negativo. El espacio negativo es el espacio que rodea al sujeto, es importante que este espacio complemente al sujeto mas no le robe atención.

 

Regla de la mirada o movimiento

Cuando en nuestra foto existe una acción o algún sentido de dirección se recomienda que el espacio negativo se mantenga en la dirección en la que ocurre la acción. Esto hará que el interés de lo que esta ocurriendo en la foto se mantenga dentro del encuadre.

Espacio negativo colocado en la dirección en la cual se dirige la acción

Espacio negativo colocado en el sentido de la dirección de la mirada.

 

Regla del horizonte

Al retratar un paisaje la recomendación de esta regla es colocar el horizonte en el tercio inferior si quieres destacar el cielo ó colocarlo en el tercio superior si quieres destacar lo que hay en el suelo.

Se coloca el horizonte en el tercio superior para destacar el suelo La foto se compone de 2/3 de suelo y 1/3 de cielo.

Si se quiere destacar el cielo se coloca el horizonte en el tercio inferior.

 

Simetria

Es otra técnica fotográfica, en este caso se centraliza la foto con el propósito de que sea simetrica, es decir que dos lados de la foto sean iguales.

Foto simetrica. El sujeto esta centralizado para mantener la simetria.

Foto simetrica. El horizonte esta centralizado para que el reflejo cree simetria.

 

ÁNGULOS de retrato

Algo importante a la hora de realizar una buena composición es aprender a cambiar y manejar los ángulos. Existen 5 ángulos que puedes utilizar como base.

Frontal. Como bien dice el nombre es cuando retratamos el sujeto de frente

Cenital. El ángulo de la foto viene completamente desde la parte superior del sujeto.

Picada. Cuando la foto es tomada en un ángulo de arriba hacia abajo.

Nadir. El ángulo de la foto es completamente hacia arriba.

Contra-picada. Cuando la foto es tomada en ángulo de abajo hacia arriba.

 

Planos de retrato

Hablamos de los planos de retrato cuando fotografiamos personas. De igual forma para mejorar la composición es importante utilizar diferentes planos al momento de retratar.

De izquierda a derecha nombre de los planos: 1. Primerisimo, 2. Primero, 3. Medio, 4. Americano, 5. Completo

 

Elementos del arte

Los elementos nos darán una idea de como podemos sacarle provecho a nuestro entorno. Puedes utilizar estos elementos para en la medida que sea posible integrarlos como parte de tu composición y ayudar a darle más interés a tus fotos.

Color

Sombras

Texturas

Forma y figura

Lineas

Ritmo y repetición